La política argentina ante una discusión trascendental: ¿El Eternauta era K o libertario?

En un país donde una nevada tóxica es más creíble que un acuerdo entre oficialismo y oposición, la reciente adaptación de El Eternauta en Netflix ha desatado una tormenta política que ni los "Ellos" podrían haber previsto.

REAL POLITIK

Por el Observador del Apocalipsis Criollo

5/5/20252 min read

La nevada ideológica, La serie, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, muestra a ciudadanos comunes enfrentando una invasión alienígena en Buenos Aires. Sin embargo, en Argentina, la verdadera invasión parece ser la de interpretaciones políticas. El gobierno y la oposición se disputan la paternidad ideológica de Juan Salvo como si fuera un hijo pródigo que regresó con contrato de exclusividad.

El Eternauta K: el héroe colectivo, Desde el oficialismo, se ha reivindicado al Eternauta como un símbolo de la resistencia popular y la organización colectiva. No es casual que en años anteriores se haya utilizado la imagen del "Nestornauta", fusionando a Néstor Kirchner con el icónico personaje, para representar la lucha contra las adversidades .

El Eternauta libertario: el individuo frente al Estado, Por otro lado, sectores libertarios han reinterpretado la historia como una alegoría del individuo enfrentando a un Estado opresor. Argumentan que la lucha de Juan Salvo es la del ciudadano común resistiendo a las imposiciones de una estructura autoritaria, una visión que, aunque creativa, parece ignorar el contexto original de la obra.

Oesterheld: el verdadero desaparecido en la discusión, En medio de esta disputa, el autor original, Héctor Germán Oesterheld, parece ser el gran ausente. Su trágica desaparición durante la dictadura militar y su compromiso político han sido convenientemente olvidados por quienes buscan apropiarse de su obra sin considerar su historia personal .

Conclusión: una nevada de interpretaciones, La adaptación de El Eternauta ha logrado lo impensado: unir a la clase política en una competencia por ver quién puede reinterpretar con más audacia una obra que, en su esencia, es una crítica a la opresión y una oda a la solidaridad. Mientras tanto, el espectador promedio solo quería ver una buena serie de ciencia ficción.

La política argentina ante una discusión trascendental:    ¿El Eternauta era K o libertario?

En un país donde una nevada tóxica es más creíble que un acuerdo entre oficialismo y oposición, la reciente adaptación de El Eternauta en Netflix ha desatado una tormenta política que ni los "Ellos" podrían haber previsto.