El Frente de Izquierda rechaza la Ley de Ficha Limpia: “Es una imposición burguesa de higiene personal”
BUENOS AIRES — En una jornada histórica, aunque no por los motivos que uno quisiera, el Senado trató la Ley de Ficha Limpia, esa norma que busca impedir que personas con condena firme por corrupción puedan postularse a cargos públicos. Mientras los senadores debatían, en la trinchera más inquebrantable de la moral revolucionaria —el Frente de Izquierda— se atrincheraban detrás de un argumento impecable: “Esto huele a desodorante institucional”.
REAL POLITIK
Politica, Jorge Delbulto
5/5/20252 min read


BUENOS AIRES — En una jornada histórica, aunque no por los motivos que uno quisiera, el Senado trató la Ley de Ficha Limpia, esa norma que busca impedir que personas con condena firme por corrupción puedan postularse a cargos públicos. Mientras los senadores debatían, en la trinchera más inquebrantable de la moral revolucionaria —el Frente de Izquierda— se atrincheraban detrás de un argumento impecable: “Esto huele a desodorante institucional”.
"Nos quieren imponer que los candidatos no tengan causas, ¿y qué sigue después? ¿Que se cambien la remera una vez por semana? ¿Que paguen SUBE en vez de colarse por la puerta de atrás?", denunció una legisladora entre vítores de compañeros que aún no reconocen la existencia del jabón líquido.
Desde el PTS, un comunicado fue aún más claro: “Esta ley es parte del lawfare higienista. No vamos a permitir que se persiga a dirigentes sólo porque tienen una condena, una orden de restricción o cinco denuncias en Twitter. ¡Esa es la gente con calle que queremos en nuestras listas!”
Según trascendió, el Partido Obrero pidió introducir una cláusula para exceptuar a todo aquel que haya sido detenido en una marcha o haya militado en una agrupación con nombre abstracto como “Corriente por el Poder Popular Autónomo del Pueblo Unido No Liberal”.
Aníbal Fernández, desde el fondo de su oficina con olor a habano y conmutador de los noventa, habría celebrado el rechazo con una carcajada: “Si no pueden robar, no van a querer postularse más. Es un tiro en el pie a la militancia histórica”.
Entre las razones expuestas por los diputados troskistas para oponerse a la ley, destacan:
“Criminaliza la vocación de choreo colectivo”.
“Impone una meritocracia judicial que deja afuera a los compañeros que robaron pero por convicción”.
“Excluye a los que tienen causas armadas por expropiar tres salames y un sifón de soda de un Carrefour en plena movilización popular”.
Fuentes del Congreso aseguran que al finalizar la sesión, un grupo de militantes intentó prender fuego una maqueta del Código Penal en la puerta del recinto, pero no lograron que prenda porque estaba húmedo por la lluvia… o por transpiración ideológica.
Conclusión: mientras algunos todavía sueñan con una política libre de corruptos, otros la prefieren condimentada, con prontuario, olor a pata, y panfleto mojado. Porque en la Argentina del revés, la verdadera ficha limpia es la que no se le entrega jamás al Estado represor.
El Frente de Izquierda rechaza la Ley de Ficha Limpia: “Es una imposición burguesa de higiene personal”