🟥 Y SI EL GARRAHAN TIENE ENFERMOS, ES PROBLEMA DEL GARRAHAN. NO DEL ESTADO
🟥 LEER MÁS EN MADRID.AR Donde todavía nos conmueve la humanidad.
GENERALES
5/30/2025


🧠 Cuando el cinismo se institucionaliza
Lo más perverso de esta declaración no es solo lo que dice, sino desde dónde lo dice: desde la mismísima Agencia Nacional de Discapacidad. Es decir, el organismo que debería existir para garantizar derechos, autonomía, accesibilidad, protección, escucha y reparación, hoy funciona como un megáfono de violencia institucional. No se trata de un exabrupto. Es ideología. Es doctrina de ajuste pero en modo punitivo. No se reduce el gasto: se patologiza la necesidad. Se criminaliza la vulnerabilidad. Se ataca con cinismo donde debería haber empatía.Porque una cosa es debatir cómo financiar el sistema de salud, y otra muy distinta es plantear que el problema es haber nacido con un hijo que no encaje en la planilla de Excel del ajuste.
🚨 ¿Qué sigue?
Si el Garrahan colapsa, ¿será responsabilidad de los médicos por recibir pacientes?
Si los pibes con cáncer no acceden a tratamiento, ¿culpa de los padres por no llevarlos a Suiza?
Si un nene autista no consigue vacante en una escuela, ¿problema del nene por no adaptarse al mercado?
Con esa lógica, se habilita todo. Desde negar pensiones hasta tercerizar la discapacidad como “fallo de origen”, como si la vida fuera un producto que se puede devolver.
🧼 Higiene económica, ética podrida
Esta frase resume el corazón ideológico de este gobierno: la economía es más importante que la comunidad. La eficiencia contable por encima de la solidaridad. La crueldad como valor moral. Y hay algo profundamente cobarde en todo esto: atacar a quienes no pueden defenderse. Recortar por el lado de los más frágiles, los menos organizados, los que no tienen lobby ni gremio. Es fácil bardear a una madre que sostiene la vida de su hijo con discapacidad entre burocracias, prejuicios y turnos médicos eternos. Más difícil es ir a decir lo mismo a una prepaga de 300 mil pesos mensuales.
🧴 Neoliberalismo con olor a naftalina
Lo que propone Spagnuolo no es nuevo. Es viejo. Es el Estado ausente como orgullo. El “sálvese quien pueda” como consigna de gestión. Es 1990 con 5G. Menemismo con memes. Pero hay una diferencia: la sociedad ya no es la misma. Hay redes de familiares, trabajadores sociales, militantes, docentes, terapistas ocupacionales, comunidades que no se callan. Que no van a tolerar que se construya poder desde el desprecio.
🟡 Final irónico, pero no tanto
Quizás lo que moleste a esta gente no es la discapacidad, sino la empatía.
Quizás lo que les incomoda no es el gasto, sino la existencia del otro.
Y quizás el problema nunca fue el Garrahan, sino un gobierno que ve el dolor como obstáculo y no como responsabilidad.
🟥 SI EL GARRAHAN TIENE ENFERMOS, ES PROBLEMA DEL GARRAHAN. NO DEL ESTADO
Menos mal que están los médicos para avisar...
Por la redacción de Madrid.ar
En una declaración que en otro momento hubiera sido atribuida a un sketch de Capusotto, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Spagnuolo, se despachó con una frase que ya debería ser tatuaje institucional del desgobierno libertario:
“Si tuviste un hijo con discapacidad, es un problema de la familia, no del Estado”.
Claro, y si un hospital tiene enfermos es problema del hospital. Si hay hambre, será culpa del estómago. Y si la gente no accede a medicación, quizás deba aprender a curarse sola mirando tutoriales en YouTube. La lógica es clara, brutal y sistemática: el Estado está para fugar dólares, no para proteger personas. Y quienes más necesitan del cuidado público, son directamente considerados "lastres emocionales", “gente de más” o “costos innecesarios”.