🧓 Santa Fe traiciona al Gobierno Nacional y desarrolla un plan para mantener a los viejos vivos

Mientras Nación advierte que los mayores de 75 “generan déficit”, la Provincia lanza un programa de reintegros para medicamentos. ¿Populismo geriátrico o golpe encubierto? En una jugada que muchos ya califican como “subversiva al orden fiscal”, el Gobierno de Santa Fe decidió otorgar...

GENERALES

Por Redacción Bizcochera

4/2/2025

Mientras Nación advierte que los mayores de 75 “generan déficit”, la Provincia lanza un programa de reintegros para medicamentos. ¿Populismo geriátrico o golpe encubierto? En una jugada que muchos ya califican como “subversiva al orden fiscal”, el Gobierno de Santa Fe decidió otorgar reintegros por compras de medicamentos a jubilados y pensionados afiliados a Iapos, desatando la alarma en los sectores más ortodoxos del pensamiento económico nacional. El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, anunció que la medida apunta a cubrir a quienes perciban hasta 2,5 millones de pesos y gasten más del 5% de sus ingresos en remedios. “Esto es posible gracias a la eficiencia que logramos”, dijo, sin sonrojarse, en una clara provocación a la lógica de ajuste que reina en Balcarce 50. 🚨 “¡Los viejos viven demasiado!”, habría dicho un alto funcionario nacional Según trascendidos, desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación no habrían recibido con entusiasmo el anuncio. Una fuente con acceso directo al mate cocido de la ministra expresó off the record que “la extensión de la vida después de los 75 años genera un rojo innecesario en el sistema previsional, y medidas como esta incentivan la longevidad artificial”. Textual. La frase, que podría haber salido de un sketch de Capusotto, refleja una preocupación seria en el corazón del modelo libertario: si los adultos mayores viven más, cobran más jubilación, y eso, evidentemente, cuesta. 💊 “Drogar viejos para que vivan” y otros excesos del gasto público Desde el oficialismo nacional sostienen que subsidiar medicamentos es una “tentación keynesiana de las provincias rebeldes”, y que las personas mayores deben “asumir las consecuencias biológicas del paso del tiempo sin hacerle juicio al Estado”. Santa Fe, sin embargo, decidió ir por otro camino: uno que algunos describen como “humanista” o incluso “solidario”, dos conceptos en franca decadencia desde que el Excel volvió a tener más poder que el Congreso. 💼 ¿Quién lo paga? Según los libertarios ortodoxos, el plan de reintegros “destruye el incentivo natural a la autosanación” y genera una peligrosa dependencia de la pastilla en adultos mayores que deberían “elegir entre la homeopatía o la resiliencia espiritual”. Pese a eso, desde Iapos aseguran que el fondo es sustentable y se basa en eficiencia administrativa. Lo que no dijeron es si piensan también subsidiar el té de boldo, el diclofenac o los caramelos media hora. Conclusión: En un país donde ajustarse el cinturón es ley, Santa Fe decidió aflojar un botón. Y lo hizo por los jubilados. ¿Error económico o gesto de humanidad? ¿Populismo geriátrico o desafío a las planillas de cálculo? Lo cierto es que mientras Nación mira el gasto, la Provincia mira a los abuelos.

🧓 Santa Fe traiciona al Gobierno Nacional y desarrolla un plan para mantener a los viejos vivos